El Código del Dinero de Raimon Samsó

La relación con el dinero, la noción de riqueza y la búsqueda de la solvencia económica, en estos tiempos, es un asunto que ocupa a muchas personas. No obstante, es necesario un trabajo en nuestra consciencia, a nivel de hábitos y creencias, para lograr superar las barreras que nos impiden alcanzar la independencia financiera. Acabo de culminar la lectura de El Código del Dinero de Raimon Samsó, reconocido autor y motivador español, coach financiero, con una amplia experiencia y recorrido en ayudar a las personas a alcanzar la prosperidad.

En el libro se nota desde un primer momento la sencillez y accesibilidad del autor, con una redacción clara y amena, nos introduce a la terminología financiera, cosa nada fácil y que aprecié con mucha curiosidad dada mi formación como administrador. Sin duda Samsó logra de manera magistral explicar su visión, aportándonos de manera contundente la gran diferencia que existe entre ser empleado, agente libre o freelance y emprendedor. La mentalidad de empleado, como bien dice el autor, nos impregna y debemos superarla si queremos lograr la independencia financiera.

El libro, estructurado en dos partes, la primera dedicada a aclarar conceptos y nociones, sin caer en falsas pretenciones, ni vacíos, va al grano al introducirnos en la terminología de la propuesta del autor:activos, pasivos basura, ingresos pasivos, entre otros. Así como, desdibuja la vieja noción del empleo como fuente de seguridad en la vida. La segunda, tanto más práctica como apasionante, nos dibuja un panorama para hacer, para practicar. Aporta sugerencias, ejercicios sencillos, nos muestra ejemplos, incluso tomados de la misma realidad de Samsó, de su vivencia, que sin lugar a dudas nos abre el camino hacia la independencia financiera.

Hay una idea que me parece extraordinaria y contundente, de esas con la que quedas preguntándote ¿por qué no lo pensé antes? y es esta: la gran diferencia entre los ricos y los pobres, no está en el dinero, sino en el tiempo. En el caso de los ricos el dinero trabaja para ellos, así que su tiempo lo dedican a pensar, a crear y disfrutar del proceso. Mientras que para los pobres la relación es distinta, su tiempo lo dedican a trabajar, sin mucho espacio en el reloj para pensar en más que sobrevivir.

Raimon Samsó, nos deja un legado de sabiduría y práctica de inteligencia financiera, con acento espiritual y la redacción de un maestro que anhela que aprendamos. Nos muestra un camino, que si bien requiere esfuerzo, también es apasionante y rico en aprendizaje. Sus aportes resultan sencillos, directos y accesibles: los problemas económicos no se resuelven con dinero, sino con la mente. Cambia tu manera de pensar y cambiarás tu realidad financiera. Hago aquí una salvedad, cuidado con aquello de dejar de ser empleado de otro, para ser empleado de tí mismo, craso error... Lee el libro y me entenderás.

Mientras les dejo los enlaces del autor, esta visita valdrá el tiempo que le dediques: http://www.raimonsamso.com; http://www.elcodigodeldinero.com; http://www.areainterior.coachinginteractive.com. 

Espero tus comentarios, dudas, sugerencias y aportes. Con cariño y hasta el próximo libro. 

Carlos Viloria

Comentarios

Entradas populares